Evaluación Formativa

Objetivos:
1.- Analizar la evaluación formativa como una herramienta para la Educación inicial.
2.- Implementar herramientas que promuevan la evaluación auténtica.
Contenidos:
- Modelo para la evaluación formativa
- Enfoque teórico y algunas referencias
- Evidencias
- La retroalimentación
- Instrumentos de evaluación
- Autoevaluación y co evaluación
Descripción:
Como profesionales de la Educación conocemos el concepto de evaluación, y con ello la planificación; ambos como un proceso de oportunidades para el aprendizaje de niños y niñas evidenciando los objetivos intencionados en nuestro quehacer pedagógico.
Las Bases curriculares de la Educación parvularia nos señalan:
“La planificación y la evaluación se enriquecen mutuamente, potenciando las oportunidades reales de aprendizaje y las prácticas docentes. La planificación, por una parte, ordena, orienta y estructura el trabajo educativo en tiempos determinados, pero a la vez es flexible y sensible a la evaluación permanente de cómo las niñas y los niños van reaccionando a la enseñanza realizada y de lo que van aprendiendo.” (Pág. 105 BCEP 2018)
De esta forma es que la evaluación debe cumplir el rol facilitador de recoger y analizar información relevante para nuestro proceso de planificación y ejecución de la experiencia de aprendizaje, no solo de lo expuesto en aula sino que la evaluación es una herramienta relevante para planificaciones a largo plazo como son el Proyecto educativo y re organización del Reglamento interno (Como referencia tenemos el plan de mejoramiento educativo).
Relatora : Carla Rivas Garrido
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si